El Barça busca las semifinales seis años después y olvidar Roma y Liverpool

Borussia-Barcelona: adiós a los fantasmas

El Barcelona se enfrenta este martes al Borussia Dortmund en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League. Llega con un resultado magnífico, el que obtuvo en el partido de ida en Montjuïc. Un 4-0 que prácticamente le mete en las semifinales ya que nadie en Barcelona piensa en que sea posible una remontada del equipo alemán. Es cierto que su campo impone, pero los de Flick ya saben lo que es ganar allí en esta misma temporada porque en la liguilla ya se enfrentaron en el Iduna Park con triunfo azulgrana por 2-3.

Un precedente que invita al optimismo, pero hay mucho más. El conjunto azulgrana llega en un excelente momento de forma. Sus registros en este 2025 son extraordinarios ya que han disputado 24 partidos y no conocen la derrota. Su poder ofensivo está fuera de toda duda con un tridente que es la envidia de Europa y que ya fue determinante en el partido de ida en el que marcaron los tres. Además, el equipo en Champions se motiva de una manera especial y ofrece su mejor versión. En 11 partidos jugados en esta competición llevan nueve victorias un empate y una derrota. Esta última en el primer partido frente al Mónaco.

Pasar de ronda sería entrar en semifinales después de seis años en los que no han llegado a esta ronda. Han sido años duros, temporadas en las que se ha producido una transición del equipo liderado por Messi al actual. En Barcelona todos están convencidos de que este equipo marcará una época que está ahora mismo en el comienzo. Una hornada de futbolistas que prometen muchos años de éxitos por su calidad y por la extrema juventud de muchos de ellos.

Con un triunfo en Dortmund, el Barcelona quiere enterrar de una manera definitiva los fantasmas que le han venido persiguiendo en Europa en los últimos años. En la mente de los barcelonistas se recuerdan las duras derrotas frente al Liverpool y la Roma, en eliminatorias en las que los azulgranas llegaban con una gran ventaja en el marcador, pero que fueron destrozados por estos equipos cuando nadie daba un duro por ellos. Y también revolotea el fantasma de ese Bayern que le endosó un 2-8 en los cuartos disputados en Lisboa a partido único por el covid. Un equipo entrenado precisamente por Hansi Flick.

Malos recuerdos

Sin embargo, son unos fantasmas que no deberían afectar a este equipo porque ninguno de sus componentes, salvo Ter Stegen que se encuentra lesionado, han vivido esas eliminatorias. Lamine Yamal, por ejemplo, tenía diez años cuando la Roma humilló al Barcelona con ese 3-0 en el Olímpico. Los jóvenes no lo vivieron y los veteranos de este Barcelona entonces no estaban en el club y vieron los partidos por la tele.

El Barça puede regresar a la elite continental convirtiéndose en uno de los cuatro mejores de Europa de esta temporada. Flick podrá contar con su mejor once salvo en el caso de Balde que se lesionó en Butarque y que dejará su puesto a Gerard Martín. El entrenador recupera a Dani Olmo que podrá tener unos minutos en la segunda parte. Es muy posible que reserve a Íñigo Martínez que está apercibido y podría dar entrada a Ferran Torres en la media punta.

Todo pinta de color de rosa para los azulgranas en este partido, pero Flick no quiere saber nada de confianzas. En la rueda de prensa de ayer se esforzó en dejar claro que el partido será muy complicado y que el Borussia Dortmund es uno de los mejores equipos de Europa.

Sin confianzas

El entrenador no quiere que ninguno de sus jugadores se relaje porque eso sería la manera de meter a los alemanes en la eliminatoria y ponerla en riesgo. Además, la mejor característica del Dortmund es su eficacia goleadora. Lo ha demostrado a lo largo de esta competición con unos registros similares a los del Barcelona. Y precisamente son goles lo que necesita el equipo de Kovac para resolver la eliminatoria. El Barça sabe si no quiere sufrir tiene que salir muy concentrado y competir al más alto nivel. La idea tiene que ser salir a ganar el partido.

Fuente Marca.com