El Barcelona golea al Chelsea en la ida de la semifinal de Champions en un partido sobresaliente
El Barcelona femenino tomó ventaja en la semifinal ante el Chelsea al imponerse en la ida (4-1) en un estadio Johan Cruyff con récord de aforo (5.750 espectadores). El equipo que dirige Pere Romeu buscará sellar el pasaporte para su sexta final de Champions League el próximo domingo en Stamford Bridge.
El partido comenzó con mucha intensidad por parte de ambos equipos, siendo el Barcelona quien asumiera el papel de guionista y protagonizara las primeras ocasiones de gol. De un disparo de Graham rebotado en Baltimore surgió el córner que remató Paredes antes del que el tiempo de parara. La árbitra paró el choque atendiendo la llamada del pinganillo y tras consultar en el VAR pitó penalti por manos de Björn. La responsabilidad del lanzamiento la asumió Alexia, pero Hampton le adivinó sus intenciones y atajó el tiro de la capitana azulgrana.
Lo que Alexia te quita, te lo devuelve doblemente
El Chelsea se limitó a poner balones largos a la espalda de las laterales del Barcelona, pero Cata apenas tuvo que intervenir. En el otro área, Hampton sí que tuvo más protagonismo. Paró un disparo potente desde fuera del área a Bonmatí y salvó un mano a mano con Pajor tras un buen pase filtrado de Salma. Pasada la media hora de juego, Alexia se sacó la espina con un pase filtrado para una Pajor que, como gran killer, no falló en la definición con un derechazo cruzado.
La primera parte acabó con seis minutos de descuento, un paradón de Cata a disparo de falta de Beever-Jones y la lesión de Mapi que tuvo que ser relevada en el descanso por Engen.
Tras unos minutos de tentativa, como si de una partida de ajedrez se tratara, los dos técnicos movieron fichas intentando alterar la monotonía que se estaba generando en el partido. La apuesta de Romeu dio rédito pronto. Pina finalizó en boca de gol una buena jugada trenzada por banda derecha entre Bonmatí y Batlle para que la de Moncada y Reixach se reivindique como máxima goleadora de esta Champions.
Susto y traca final
La fiesta se tornó en prudencia cuatro minutos después, cuando, en el primer desajuste defensivo del Barcelona en el partido, dio pie al zurdazo cruzado de Baltimore con el que superó a Cata.
El fútbol fue justo en esta ocasión y premió el trabajo global del Barcelona y el particular de Paredes, que cabeceó con el alma un córner botado por Pina para firmar el tercero de su equipo. Pero no se iba a acabar ahí. Las azulgrana fueron a por más e hicieron el cuarto en tiempo de añadido tras una pared entre Pina y Alexia dentro del área, con taconazo de la Reina y eficacia de la Pichichi.