El Govern destina 10,1 millones de euros para la tecnificación y el alto rendimiento de los deportistas

⁠El Gobierno entrega 134 becas a deportistas del Centro de Tecnificación Blume de la temporada 2023-2024

El Govern destina 10,1 millones de euros para la tecnificación y el alto rendimiento de los deportistas

La vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà Pons, ha presidido hoy la entrega de las becas a 134 deportistas que durante esta temporada han recibido el apoyo del Gobierno de la Generalitat para llevar a cabo su preparación deportiva en el Centro de Tecnificación Multideportivo de Esplugues de Llobregat.

Este grupo de deportistas forma parte del Programa de Alto Rendimiento Catalán (ARC), al que el Govern ha destinado este curso 10,1 millones de euros para potenciar el talento de más de 5.000 mujeres y hombres y ayudarles a llegar en la élite.


Con este acto, celebrado en el complejo deportivo de Esplugues de Llobregat, el ejecutivo ha afianzado el compromiso con el alto rendimiento catalán y el apoyo a los deportistas en su camino hacia la excelencia.

Tal y como ha subrayado la vicepresidenta Vilagrà: «Catalunya es un referente en todo el mundo, no solo por la calidad de sus deportistas, sino también por la gran red que forman clubes, entidades y federaciones deportivas que trabajan intensamente para dar la mejor preparación a los deportistas». 

Asimismo, ha puesto en valor todos los centros académicos que contribuyen a garantizar la profesionalización del sector, entre ellos la Escola Catalana del Esport, que este año celebra sus 40 años de formación permanente.
A través del Programa de Alto Rendimiento Catalán (ARC), del que forman parte 5.333 deportistas catalanes, el Govern, a través de Esportcat, ha destinado este curso 10,1 millones de euros a todos los programas de alto rendimiento y tecnificación, y ha otorgado beca a 552 deportistas de varios niveles de 69 especialidades. Con el apoyo de 284 entrenadores, el colectivo de chicos y chicas entrenan en 8 centros, uno de los cuales es el Centro de Tecnificación Multideportivo de Esplugues. La Generalitat ha destinado 650.000 euros para apoyar al centenar de jóvenes de este último centro que han recibido hoy la beca.
El Programa ARC aporta los elementos técnicos, económicos y materiales necesarios para mejorar las condiciones del entrenamiento y competición del deportista, sin dejar de lado la formación personal y académica. En la pirámide del proceso hacia la excelencia, el deportista accede primero a los puntos de tecnificación (clubs), después pasa por los Centros de Tecnificación Deportiva y, finalmente, llega al Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat.
Este año, el Centro de Tecnificación Multideportivo de Esplugues ha acogido a deportistas de 11 modalidades diferentes: baloncesto, atletismo (ciegos y deficientes visuales, y paralíticos cerebrales), ciclismo (pista), esgrima, patinaje artístico sobre hielo, patinaje de velocidad sobre hielo, balonmano, natación artística, pentatlón moderno y voleibol. Del total de 134 deportistas, 98 son chicas y 36 chicos, que han disfrutado de una beca de entrenamiento, de interno/a o mixta. Por lo que respecta a las disciplinas, las becas estaban repartidas en baloncesto (24 deportistas); atletismo de ciegos y deficientes visuales (7); atletismo de paralíticos cerebrales (2); ciclismo de pista (4); esgrima de sable (9); patinaje artístico hielo (5); patinaje de velocidad hielo (13); balonmano (20); natación artística (15); pentatlón moderno (6) y voleibol (29). Aparte del de Esplugues, el resto de centros de tecnificación repartidos por Cataluña son el de Tierras del Ebro-Amposta (Tarragona), el de Banyoles (Girona), el del Ripollès (Girona), el de la Seu d’ Urgell (Lleida), el del Valle de Aran y el Barcelona International Sailing Center (Sant Adrià del Besòs).
Por su parte, la secretaria general del Deporte y de la Actividad Física, Anna Anna Caula y Paretas, ha afirmado que los deportistas de tecnificación “comparten el ADN deportivo del país y son capaces de excelir tanto en el mundo competitivo como en el académico”. «Con los recursos que les ofrece el Gobierno, les hacemos el camino más cómodo posible para llegar a lo más alto», ha concluido.
Durante el acto, a la vicepresidenta y la secretaria general, le han acompañado Aleix Villatoro Oliver, director del Consejo Catalán del Deporte (CCE); Oriol Marcé Puig, subdirector de Actividades Deportivas e Infraestructuras del CCE; Pilar Pina Bergés, directora del Institut Joaquim Blume; Carles Giralt Grau, responsable del Área de Alto Rendimiento y Deporte Federado, así como presidentes, entrenadores y representantes de diversas federaciones, entre otros.

El Govern destina 10,1 millones de euros para la tecnificación y el alto rendimiento de los deportistas

Más de 60 años al servicio de la tecnificación deportiva
El Centro de Tecnificación Multideportivo de Esplugues se fundó en 1962 con el objetivo de potenciar el talento de las y los deportistas catalanes y poder adaptar las necesidades individuales de cada persona a los entrenamientos. En el mismo recinto, se encuentra la Residencia Deportiva Joaquim Blume, donde las y los atletas descansan y se alimentan. Los estudios se llevan a cabo en el Institut Joaquim Blume, justo al lado, donde se adaptan los horarios a los entrenamientos.
Las instalaciones deportivas están preparadas para poder practicar varios deportes y constan de sala de esgrima, gimnasio, piscina cubierta, pabellón triple, sala de tiro, pista de fútbol de césped artificial, pista polideportiva y recta de atletismo. Aparte también hay aulas de estudio, sala de proyecciones y sala de actos para 300 personas. Aparte, cuentan con servicios de apoyo, como centro médico, donde se desarrollan los programas de valoración del grado de entrenamiento y seguimiento biológico en los deportistas, así como de adopción de medidas terapéuticas de orientación y rehabilitación.