Jugadores del Barcelona Basket que hicieron historia en la NBA

Jugadores del Barcelona Basket que hicieron historia en la NBA

El FC Barcelona Basket ha sido una fábrica de talento para la NBA. A lo largo de los años, han sido varios los jugadores que han cruzado el Atlántico para probar suerte en la liga más exigente del mundo. Algunos triunfaron, otros apenas dejaron rastro, pero todos compartieron el mismo punto de partida: el Palau Blaugrana. Eso sí: el vínculo entre el FC Barcelona y la NBA sigue vivo. Desde figuras legendarias hasta proyectos inacabados, el club azulgrana ha sido un trampolín constante para jugadores que sueñan con jugar en la mejor liga del mundo.

Pau Gasol: El gigante que cambió la historia

Si hay un nombre que define el éxito de un europeo en la NBA ese es el de Pau Gasol. Formado en la cantera del Barcelona, su explosión en la temporada 2000-01 lo llevó directo al número 3 del draft de 2001, elegido por los Hawks y traspasado a Memphis. Allí no tardó en demostrar que no era un simple experimento: rookie del año, seis veces All-Star, dos anillos con los Lakers y una carrera que lo coloca en la antesala del Hall of Fame. No solo fue el primer español en ganar un campeonato, sino que elevó el listón para todos los jugadores europeos.

Juan Carlos Navarro: Un viaje exprés a Memphis

Si Gasol abrió camino en la NBA, su amigo Juan Carlos Navarro decidió tomar un desvío mucho más corto. Seleccionado en el draft de 2002 por los Washington Wizards, esperó hasta 2007 para probar suerte con los Grizzlies. Su impacto fue inmediato: 11 puntos por partido, su clásico «bomba» como sello de identidad y una temporada más que decente. Pero la nostalgia pesó más que el sueño americano, lo que hizo que en 2008 regresara al Barça, donde terminó de construir su leyenda.

Anderson Varejao: De la sombra al estrellato

Antes de convertirse en un guerrero de la NBA, Anderson Varejao era un jugador en el Barça. Drafteado en 2004, aterrizó en Cleveland y encajó como anillo al dedo en los Cavs de LeBron James. No fue una estrella, pero su energía y sacrificio lo convirtieron en un favorito de los aficionados. Jugó 12 temporadas, disputó unas Finales y hasta tuvo un fugaz paso por los Warriors. Sin duda, el claro ejemplo de que el éxito en la NBA no siempre se mide en puntos o títulos.

Mario Hezonja: Talento a medias

Hezonja aterrizó en el Barça como un futuro fenómeno del baloncesto europeo. Los Magic compraron la idea y lo eligieron en el puesto 5 del draft de 2015. Pero su paso por la liga americana fue un carrusel de altibajos y sino que se lo digan a las casas de apuestas NBA: chispazos de talento, inconsistencia y un regreso prematuro a Europa. Knicks, Blazers y un puñado de oportunidades desperdiciadas terminaron de escribir su historia en la liga.

Leandro Bolmaro: Un futuro en el aire

Bolmaro es el caso más reciente. Elegido en el puesto 23 del draft de 2020, se tomó un año extra en Barcelona antes de dar el salto a Minnesota. Pero la adaptación no fue fácil y, tras un breve paso por Utah, Bolmaro fue cortado por los Utah Jazz en 2023, pero no quedó sin equipo; regresó rápidamente a Europa. Desde entonces, ha ido reconstruyendo su carrera, primero con el Lenovo Tenerife y después con el Bayern Múnich. Con apenas 23 años, su historia aún está en construcción.

Sarunas Jasikevicius: Un base con capítulo NBA

Aunque su nombre no suele aparecer en estas listas, Jasikevicius también tuvo su aventura en la NBA. Jugó dos temporadas entre Indiana y Golden State, promediando números discretos, pero dejando su huella como un base cerebral y líder nato. Su mejor baloncesto siempre estuvo en Europa, pero incluso en la NBA dejó muestras de su calidad.

La realidad es que el FC Barcelona Basket sigue demostrando que su capacidad para formar talento no tiene fin. A lo largo de los años, el club ha seguido siendo un semillero de futuros aspirantes a la NBA, con jóvenes como Bolmaro y Hezonja que, aunque no lograron consolidarse completamente en la liga, siguen siendo parte de una red de jugadores que mantienen viva la conexión Barça-NBA. Además, la influencia del club en la liga estadounidense sigue presente con entrenadores y exjugadores que, con su paso por el Barça, han dejado huella en el baloncesto de élite.