El presidente de la RFEF y Laporta coinciden en el acto inaugural del 125 aniversario de la FCF
Joan Laporta y Rafael Louzán hicieron gala esta tarde de la buena sintonía y complicidad que hay entre ambos. El presidente de la RFEF y el del Barcelona coincidieron en el acto inaugural del 125 aniversario de la FCF.
Los periodistas preguntaron a Louzán si la final del Mundial podría acogerse en el Spotify Camp Nou. «Es un buen estadio», dijo el máximo responsable del organismo futbolístico nacional. «Buena apreciación», añadió el mandatario azulgrana, quienes minutos antes había reiterado la buena relación que hay entre ambas instituciones. España será uno de los países que acogerán la cita de 2030.
Demora
Las obras de remodelación de feudo culé están demorándose más de lo previsto, hasta el punto de que finalmente este curso tampoco albergará ningún partido de los de Hansi Flick. Serán, por lo tanto, dos campañas las que el Barcelona disputará en el Estadio Olímpico de Montjuïc, pero la idea del Barça, que ahora dispone de una licencia para trabajar de lunes a viernes durante 24 horas durante 15 días, es que el total de los trabajos se hayan concluido en verano de 2026. El próximo curso, el Spotify Camp Nou sólo tendrá disponible alrededor del 60 por ciento del aforo.
Joan Laporta y Rafael Louzán hicieron gala esta tarde de la buena sintonía y complicidad que hay entre ambos. El presidente de la RFEF y el del Barcelona coincidieron en el acto inaugural del 125 aniversario de la FCF.
PUBLICIDAD
Los periodistas preguntaron a Louzán si la final del Mundial podría acogerse en el Spotify Camp Nou. «Es un buen estadio», dijo el máximo responsable del organismo futbolístico nacional. «Buena apreciación», añadió el mandatario azulgrana, quienes minutos antes había reiterado la buena relación que hay entre ambas instituciones. España será uno de los países que acogerán la cita de 2030.
Demora
Las obras de remodelación de feudo culé están demorándose más de lo previsto, hasta el punto de que finalmente este curso tampoco albergará ningún partido de los de Hansi Flick. Serán, por lo tanto, dos campañas las que el Barcelona disputará en el Estadio Olímpico de Montjuïc, pero la idea del Barça, que ahora dispone de una licencia para trabajar de lunes a viernes durante 24 horas durante 15 días, es que el total de los trabajos se hayan concluido en verano de 2026. El próximo curso, el Spotify Camp Nou sólo tendrá disponible alrededor del 60 por ciento del aforo.
Laporta, sobre las 72 horas de descanso
El mandatario culé también se refirió al poco tiempo de recuperación que tendrán algunos de sus internacionales, ya que este jueves se disputa el encuentro aplazado de la jornada 27 de LaLiga contra Osasuna. «Yo digo lo mismo que Pedri, se tendrían que respetar las 72 horas. Pero no ha podido ser y, evidentemente, que nos vamos a presentar», indicó el presidente azulgrana.
En el acto del 125 de la RFEF, también estuvieron, entre otros, los vicepresidentes azulgranas Rafael Yuste y Antonio Escudero, y Jordi Casals, presidente del Barça Atlètic.